La Delincuencia Paramilitar
El fenómeno paramilitar en Colombia, analizado desde su origen, evolución y la complicidad estatal y mediática que le permite persistir.
El fenómeno paramilitar en Colombia, analizado desde su origen, evolución y la complicidad estatal y mediática que le permite persistir.
Analiza cómo la razón subjetiva e instrumental ha cooptado el derecho, transformándolo en una técnica formal, a menudo en detrimento de consideraciones morales.
Una profunda reflexión sobre cinco décadas de inmersión en el mundo de la defensa de los derechos humanos en Colombia
Estado de Sri Lanka, bajo dominio de la mayoría cingalesa, ha llevado a cabo un genocidio en contra de la etnia tamil del Eelam.
Relata la lucha incansable de Doña Fabiola Lalinde para esclarecer la desaparición forzada de su hijo, Luis Fernando Lalinde, ocurrida el 3 de octubre de 1984 en Jardín, Antioquia
Monseñor Gerardo Valencia Cano, conocido como el “Hermano Gerardo”, fue obispo de Buenaventura desde 1953 hasta su muerte en enero de 1972, en circunstancias que sugieren un posible atentado
Genocidio contra la Comunidad de Paz de San José de Apartadó, Caso tipo que se entregó a la Corte Interamericana de Derechos Humanos
El derecho a la rebelión, como último recurso ante la opresión, ha sido reconocido en las revoluciones de los siglos XVIII en Estados Unidos y Francia
Valorar la cruz hoy implica reconocer el valor divino de quienes murieron por causas éticas y fueron degradados por el poder.
Reflexión sobre la psicología, la conciencia social y la realidad colombiana marcada por la injusticia y la violencia, inspirada en Eric Fromm, Ignacio Martín Baró, Marx y Freud