Derechos Humanos Diagnóstico y Conceptos
Analiza cómo la razón subjetiva e instrumental ha cooptado el derecho, transformándolo en una técnica formal, a menudo en detrimento de consideraciones morales.
Analiza cómo la razón subjetiva e instrumental ha cooptado el derecho, transformándolo en una técnica formal, a menudo en detrimento de consideraciones morales.
La memoria de Camilo Torres, lejos de desvanecerse con el paso del tiempo, se fortalece a través de los testimonios de quienes vivieron de cerca su vida, su pensamiento y su compromiso
Análisis del genocidio estructural en Colombia, enfocándose en cómo la violencia y la opresión han sido inherentes a su historia desde la colonia
Una profunda reflexión sobre cinco décadas de inmersión en el mundo de la defensa de los derechos humanos en Colombia
Genocidio contra la Comunidad de Paz de San José de Apartadó, Caso tipo que se entregó a la Corte Interamericana de Derechos Humanos
Análisis de los procesos de paz en Colombia a lo largo de 35 años, desde 1982 hasta 2017
Artículos escritos entre 2006 y 2016, sobre el pensamiento y la obra de Camilo Torres Restrepo y su relevancia en la actualidad colombiana.
La amenaza contra la Comunidad: «o los matamos o los judicializamos». La complementariedad entre montajes judiciales y ejecuciones extrajudiciales.
El libro aborda la coexistencia de dos milenios de convergencias y divergencias entre los conceptos de derechos humanos y cristianismo.
Revisión de experiencias de países saliendo de conflictos internos: Argentina, Chile, El Salvador, Guatemala, Sudáfrica y la antigua Yugoslavia