La realidad de la Cruz en Colombia
Valorar la cruz hoy implica reconocer el valor divino de quienes murieron por causas éticas y fueron degradados por el poder.
Valorar la cruz hoy implica reconocer el valor divino de quienes murieron por causas éticas y fueron degradados por el poder.
Ignacio en el contexto actual, aliado con los crucificados, impulsando rupturas contraculturales y apoyando luchas por justicia, soberanía alimentaria, defensa de la naturaleza y memoria de las víctimas.
Regreso onírico de Camilo Torres, para dialogar con élites, marginados, guerrilleros y buscadores de paz, promover justicia social, economía humana, reconciliación y el cambio sistémico.
Reflexión sobre la psicología, la conciencia social y la realidad colombiana marcada por la injusticia y la violencia, inspirada en Eric Fromm, Ignacio Martín Baró, Marx y Freud
El padre Giraldo se niega rotundamente a participar en cualquier procedimiento judicial, argumentando que hacerlo sería cómplice de un sistema que consagra la falsedad y la injusticia.
Un Estado que se proclama como de derecho, protector de los derechos humanos y con principios jurídicos y constitucionales; pero opera como un aparato de poder fáctico que ejerce la violencia y comete atrocidades para preservar los intereses de una minoría
El cuerpo como espacio político y teológico. Víctimas de violencia, como el Padre Tiberio, encarnan textos opresivos (raza, género, clase) que imponen silencio y sumisión. La fe y la resistencia corporal desmontan estos sistemas discriminatorios, afirmando la vida.
La Comunidad de Paz de San José de Apartadó resistió por una década la violencia y masacres de actores armados y el Estado, enfrentando la impunidad con firmeza.
En un contexto de desesperanza, se propone una esperanza desligada del éxito, basada en valores autovalidantes que encuentran sentido incluso en el fracaso y la injusticia.
El general (r) Rito Alejo Del Río Rojas, quien comandó la Brigada 17 del Ejército, fue un pilar fundamental del paramilitarismo en la región de Urabá, bajo un sistemático blindaje de impunidad